La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, en rueda de prensa de que los bomberos han logrado estabilizar el incendio, que afecta a una nave de productos de limpieza de piscinas en Vilanova i la Geltrú, si bien se mantiene el confinamiento total en un perímetro de 500 metros alrededor de la nave que arde, refiere HuffPost.
Durante el suceso, el teléfono de emergencias 112 ha recibido mil 99 llamadas, la mayoría con "carácter informativo", y Parlon ha recordado que este servicio es para emergencias.
Los Bombers de la Generalitat, por su parte, han indicado que el incendio se encuentra en fase de estabilización y que han logrado frenar su propagación a las naves vecinas.
Personal de riesgos químicos trabaja en la zona
Los trenes de la línea R2 sur y las líneas regionales que pasan por el corredor que atraviesa los municipios citados tampoco circulan por las poblaciones afectadas por la orden de confinamiento.
En el lugar trabajan 60 efectivos de los bomberos con 20 dotaciones terrestres, entre ellas el furgón de riesgos químicos y personal del grupo de riesgos tecnológicos y operativos de apoyo. En el lugar permanecen también dotaciones de los Mossos y de la Policía Local de Vilanova.
Protección Civil insta a los vecinos a permanecer en casa
Tras el comunicado a primera hora del día la Generalitat de que los vecinos de los municipios afectados por el incendio en Cataluña permanezcan confinados, se ha producido a media mañana un nuevo reporte por parte de Protección Civil en el que insisten en que en todos continúen en sus casas "tranquilos", ya que "es lo más seguro" mientras trabajan los bomberos, que ya han estabilizado el fuego.
Imma Soler, subdirectora de Emergencias de Protección Civil, ha declarado a los medios que los técnicos evalúan de forma continuada la evolución de la nube tóxica y que, en función de la situación, se irá decidiendo si se levanta el confinamiento en algún municipio o zona.
Hasta entonces, que puede ser dentro de unas horas, es recomendable que los vecinos sigan en casa.
Personas vulnerables a espacios seguros
La Policia Local de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha habilitado un sistema para el traslado de las personas vulnerables a un espacio seguro, si es necesario, como consecuencia del confinamiento. Los ayuntamientos de las cinco localidades de Barcelona y Tarragona han acordado desde el incendio diversas medidas con las que han suspendido actos, festivales y actividades al aire libre.
Los centros de atención primaria (CAP) solo están abiertos para casos de emergencias; el consistorio ha pedido a la población que no se desplace por el municipio si no es estrictamente necesario y que utilice mascarilla si ha de salir a la calle.